Los Freelance y las propuestas ‘temerarias’
Slået op d. - Sidst ændret d.
Una de las reglas más comunes en las licitaciones públicas o concursos es eliminar como candidato al concurso a la empresa que presenta una propuesta un 20% por debajo del precio medio de todas las propuestas recibidas.
La regla utilizada para propuestas temerarias se utiliza como medida para evitar futuros conflictos o que no se llegue a cumplir el alcance final del proyecto al estar por debajo de presupuesto de la empresa.
Observando el comportamiento de las propuestas vemos que todas las empresas que se saltan ese nivel de precaución y apuestan por la opción temeraria por parte de un Freelance, que no ha estimado ni valorado bien el alcance del proyecto, terminan en conflicto en su mayoría.
Con esto no pretendemos decir que no sea posible encontrar propuestas que estén más de un 20% por debajo del precio medio y puedan entregar un proyecto con la calidad y tiempo estimado. Al final en un mundo global con tantas diferencias económicas entre países y clases es normal que se den estas diferencias, pero no está de más tomar precauciones y preguntarse si estás delante de una propuesta temeraria.
Una forma de valorar si el precio es temerario o no en función del trabajo a realizar es mirar el PIB per cápita de un país. De todos modos, es obvio también pensar que en los países con rendas por cápita más bajas equilibran los precios. Al final el trabajo online no entiende de fronteras y si de meritocracia, aunque no está de más tomar precauciones ante las propuestas ‘temerarias’.
¡Saludos a todos y muchos éxitos con el trabajo 3.0!