Gestión de equipos ¿Eres un directivo 3.0?

Slået op d. - Sidst ændret d.

A lo largo de nuestra vida laboral solemos encontrarnos con ese directivo, gerente o jefe, sumamente sistemático en su proceder, cerrado y autoritario, con gríngolas que le impedían tener una visión más realista y abierta a los cambios, conservador hasta el cansancio y encima ufanándose de eso con mucho orgullo. De hecho aun podemos ver en publicidades de algunas empresas como utilizan el concepto de tradicional o conservador, como si ésto fuera una gran ventaja y la verdad es que no hay nada más lejos de eso. No soy adivina pero puedo vaticinar con seguridad que una empresa rígida y cerrada a las transformaciones, va directa al fracaso y su camino al foso será más rápido si no se rodea de ése líder que puede llevar el proceso de transformación, ese Directivo 3.o que sea capaz de conseguir que su empresa logre la mutación necesaria con la ayuda de las últimas tendencias y la tecnología, que son los factores que dictan la pauta en nuestros días. La realidad empresarial que nos rodea es una realidad compleja, es necesario que las empresas dispongan de Directivos que sepan adaptarse rápidamente a los cambios e innovaciones; que sean capaces de dar una respuesta rápida y eficiente a lo que se produce en el entorno es una cualidad que todo Directivo debe poseer.

Que cualidades debe tener un Directivo 3.0?

  • Una solvente formación profesional, debe tener la capacidad de estar actualizado en cuanto a su educación.
  • Tiene mucho sentido común y buena percepción de los negocios.
  • Asimila, adapta, crea y genera alternativas apropiadas para hacer frente a los cambios e incluso proponerlos.
  • Es proactivo, protagonista estelar, luchador, autosuficiente y generador de oportunidades.
  • Está actualizado mediante medios digitales, se maneja en el mundo del Internet de manera natural.
  • Está vigilante de la evolución de nuestra sociedad a nivel global.
  • Suele ser un emprendedor decidido.
  • Le da una gran importancia a la gestión de talento.
  • Es un visionario, siempre mira al futuro, está atento a las tendencias.
 

Como debe ser la gestión de un Directivo 3.0

Sí aún no has entendido a qué nos referimos al hablar de directivos 3.0 aquí tienes un pequeño esquema de como es la gestión de este tipo de líderes: 2Directivo 3.0 Podemos ver claramente que la gestión del Directivo 3.o responde a la estructura de dirección horizontal capacitando a sus empleados para hacerse cargo, instándolos a que ayuden a tomar decisiones y por ende a sentirse responsables de éxito de la compañía, además de guiar e influir positivamente en su equipo y crear un clima de trabajo que transmita la motivación, la ilusión y la pasión por un proyecto.

Relación del Directivo 3.0 y el Empleado 3.0

Las nuevas tecnologías y la comunicación que globaliza las ideas, conlleva a una nueva forma de trabajar, es necesario liderar con diversidad, con conciliación, con confianza y con compromiso. Los directivos tradicionalistas deben trabajar conceptos como: - Cercanía y contacto: más familiaridad y trato directo. - Transparencia: el directivo es un ser humano, puede equivocarse y cuando lo hace lo dice. - Sencillez: no complicar las cosas, mantener siempre la simplicidad. - Creer en el Empowerment: da poder y valor a los trabajadores. Estos son conceptos que son valorados por el Empleado 3.0 a quien no impresionarán con conocimientos porque está tan preparado como su jefe, ni por el poder, porque también maneja herramientas de información como el Internet, ni por los contactos porque él también los tiene gracias al networking y a las redes sociales profesionales. La única forma de deslumbrar al Empleado 3.0 es con una personalidad de líder honesto y humilde que sea capaz de asumir sus compromisos con lucidez y con la sencillez de sus actos; es importante entender que el nuevo estilo de liderazgo reclama ante todo humildad y respeto.

Los directivos 3.0 creen en el trabajo 3.0

Los directivos 3.0 son más propensos a apostar por la nueva forma de contratar. Saben que los buenos profesionales no necesitan supervisión continua y valoran más los resultados que las horas trabajadas. Además, están al día con las nuevas herramientas del mundo digital, por eso es mucho más sencillo para ellos gestionar proyectos a distancia. Y para terminar aquí tenemos te regalo dos adagios que caen como anillo al dedo y resumen todo lo ya dicho: "Recuerda que cambiando tu mentalidad, cambias tus resultados", "Si quieres un resultado diferente ¡haz las cosas diferentes!"

Næste artikel

¿Qué son los KPIs? Datos para vender más en tu tienda online