La empresas eligen la contratación 3.0 por la flexibilidad y el ahorro

Slået op d. - Sidst ændret d.

La crisis económica ha animado a muchos trabajadores a volcarse en sus proyectos personales y emprender. Cada vez son más las empresas que con un equipo pequeño y gran esfuerzo llevan a cabo una idea de negocio.

Dentro de estas compañías, lo normal es que surjan proyectos que se escapen de sus competencias básicas. Una empresa de limpieza, por ejemplo,  puede necesitar una página web ¿Qué ocurre entonces? Pues tiene dos opciones, contratar a una persona en nómina o subcontratar a otra compañía. La primera opción genera unos gastos fijos que quizá la empresa no pueda asumir y la segunda, aunque se trate de una inversión puntual, puede resultar demasiado cara.

En realidad, existe una tercera opción: la contratación 3.0, una modalidad cada vez más extendida gracias al impacto de las nuevas tecnologías. En Nubelo hemos querido estudiar cuales son las tendencias de este tipo de contrataciones y por ese motivo hemos elaborado el Primer Índice de Trabajo 3.0.

Tras encuestar a 1. 300 empresas 3.0, este estudio nos ha ayudado a entender por qué se están extendiendo las contrataciones de profesionales por Internet. Por una parte debemos destacar que el 54% de las compañías entrevistadas tenían un equipo pequeño (de entre 2 y 10 trabajadores), por lo que podemos afirmar que se encontraban en una situación parecida a la que describimos anteriormente. Un 28% eran empresas unipersonales que precisaban de la ayuda de especialistas para llevar a cabo diferentes proyectos. Solamente el 3% de las compañías que optaron por esta modalidad eran grandes empresas (más de 50 trabajadores). ¿Por qué eligen las empresas contratar a freelance online? El 58% de los encuestados afirman que se trata de un tipo de contratación más simple y puntual por lo que cubre las necesidades de la compañía sin aumentar sus gastos fijos. Un 52% insiste en que el trabajo freelance supone un ahorro económico y el 48% considera una ventaja poder contratar a especialistas independientemente del lugar en el que se encuentren. En definitiva, el trabajo 3.0 se presenta como una solución sencilla, segura y práctica para cubrir las necesidades puntuales de pymes y autónomos.  Podemos afirmar, que las contrataciones 3.0 se convierten así en un salvavidas para muchas pequeñas empresas que luchan por ser competitivas en un contexto económico poco favorable. ¿Quieres descargar el informe completo? Haz click aquí.  

Næste artikel

Destácate tu perfil freelance con un post en el Blog de Nubelo