1. El éxito es un 10% de talento y un 90% de disciplina

Organización diaria del trabajo freelance
Es una de las claves para conseguir mantenerse en la brecha y, ¿Por qué no decirlo? También de crecer como freelance. Medir cuánto tardas en realizar cada tarea, cuáles son tus horas más potentes de trabajo y cuáles las menos productivas. Una vez que sepas esto, sabrás cómo aprovechar cada minuto de tu tiempo laboral. A todas estas pequeñas tareas las relacionamos con una palabra "muy fea"; la rutina. Pues bien, de ahora en adelante y durante todo el tiempo que quieras continuar en tu trabajo freelance, el hábito se convertirá en tu mejor amigo. Créeme. Hay rutinas maravillosas y esta es una de ellas. Trabajarás duro pero merecerá la pena en todo momento.Horario estable, ¡Y madrugar!
No hay ni un solo freelance que se libre del caos que provoca no tener un horario fijado por una empresa. Esto nos da una gran libertad pero también una responsabilidad agregada. Aunque nadie nos ata a una oficina, no tardarás en darte cuenta - si es que no te has dado cuenta ya - de que necesitas una rutina de trabajo. Está comprobado, además, que el trabajo freelance se desarrolla mejor por la mañana. De hecho, algunos de los grandes emprendedores de la historia, como Steve Jobs, se levantaban ni más ni menos que a las 5 de la mañana. ¿Capaz o incapaz?2. En el trabajo freelance corre para permanecer en tu sitio

Es primordial para nosotros la existencia de plataformas de búsqueda de empleo como Nubelo que facilitan el contacto entre profesionales y empresas. No debemos olvidar tampoco lo importante que es perseguir los proyectos que más nos interesen dentro de nuestra rama profesional.
3. Aprende y conócete a ti mismo

