Si toda tu vida laboral la has llevado a cabo en el
mundo offline, hacer el salto al
mundo online, para muchos no les será fácil. Podría explicar muchos casos de clientes o conocidos empresarios que no quieren hablar del tema por pavor, por no controlar este
mundo digital, otros por pereza en meterse a descubrir nuevas oportunidades de negocio y otros por no disponer de tiempo para llevarlo a la práctica.
Pero no sólo los clientes o conocidos empresarios, sino que también tengo colegas que vienen del
mundo de la comunicación offline y con la crisis se han quedado sin trabajo y reciclarse y meterse en el mundo online lo ven como una cosa lejana e inaccesible para ellos. Vamos a ver, el
mundo online ofrece muchísimas oportunidades, tantas, que nadie en el mundo es capaz de controlar al 100% lo que pasa en la red de redes
. Un dato que os puede dejar boca abiertos: tan solo en el año 2009 se volcó en la red la misma información equivalente a toda la historia de toda la humanidad. ¡Increible! ¿verdad?
Conoce mi historia: cómo pase del mundo offline al online
Te voy a explicar mi caso en particular que es el que he vivido y sigo viviendo día a día. En los últimos 17 años estuve trabajando para una gran multinacional de la comunicación, dedicado plenamente a la
publicidad y el márqueting offline. Con la crisis y los recortes, me vi en la calle y la pregunta era ¿qué hago ahora?
Empecé a buscar trabajo de nuevo, pero sin mucho éxito que digamos, ya que mi sector estaba, o está pasando aún, por el cuello del embudo de la crisis. Así que un día, hablando con gente cercana a mí y
expertos también en comunicación, me dijeron, ¡oye! Tal vez es el momento de reciclarse y empezar de nuevo. No me pareció mala idea, tenía todo el tiempo del mundo y ¡Así lo hice! Me saque un máster en
comunicación online, social media y varios cursos de programación web, SEO, SEM… y después de estudiar tanto y durante tantas semanas, llegó el momento de meterme de nuevo en el
mundo de la comunicación, pero esta vez iba a ser
digital.
Retomé mis contactos y empecé a hacerme mi agenda de visitas y, las primeras tomas de contacto con los clientes, fueron un ¡auténtico desastre! ¿Qué me estaba pasando? ¡Yo dominaba la materia! Ah, claro… dominaba la materia en modo
offline pero no en
mundo online. Así que después de varias visitas vi que me estaba equivocando en algo: ¡no tenía un speech creado! ¡Dudaba delante de las preguntas que me formulaban los clientes! ¡No ofrecía información clara!
7 puntos básicos que debes tener en cuenta cuando te metas en el mundo online
Así que con tu permiso, te dejo algunos puntos que creo que serían convenientes que tuvierais en cuenta si vas
a hacer el cambio de offline a online o quieres complementar tu trabajo diario en el mundo online:
1. Si no dominas el terreno, ¡estudia! Internet te ofrece montón de información pero esta información ¡contrástala!. Sácate algún curso especializado en el que quieras emprender tu nueva carrera profesional.
2. Intenta participar en debates, seguir blogs, grupos que hablan de este
mundo online y sé activo en las redes sociales. Cuando no entiendas algo ¡pregunta! No tengas miedo.
3. Habla con gente de tu sector y aprende. Comparte información. Asóciate con ellos si hace falta. Es el momento de aprender unos de otros.
4. Toma apuntes, notas, busca, contrasta, examina, prueba todo lo nuevo y no te acomodes.
5. Prepara un dossier sobre lo que vendas. No metas paja ni tecnicismos en las explicaciones. Utiliza palabras claras y de calle si tu interlocutor no entiende ni está metido en el mundo online.
6. Prepárate un speech claro. Los mejores speech son aquellos que con 30 segundos o menos eres capaz de explicar a alguien lo que haces pero dejando dudas en el aire para que tu interlocutor tenga interés en preguntarte. Un ejemplo:
“Soy community manager y soy un experto en redes sociales y en hacer crecer la presencia de las empresas en Internet. ¿Sabía que su empresa podría vender más estando ahí y que ahora podría estar perdiendo dinero?”
7. Muestra a tus clientes de lo que eres capaz de hacer y si puede ser con datos.
Cambiar la mentalidad y
pasar del mundo offline al online lleva su tiempo, su dedicación, su estudio, su reciclaje… pero cuando empiezas a descubrirlo, te das cuenta de la infinidad de ventajas que te ofrece y, lo digo por experiencia. A veces me da rabia cuando pienso ¡porqué hasta ahora no he estado presente en el mundo digital! ¡Por favor, lo que me he estado perdiendo!
Con la ayuda de un
experto en comunicación online, adaptar tu empresa a los nuevos tiempos y abrir tu mente al mundo digital será mucho más sencillo. Sólo viendo los resultados acabarás de creerte que Internet no es una moda pasajera.

Si todo esto no te ayuda a convencerte y aún tienes miedo porque sigues creyendo que este mundo solo corresponde a unos pocos, déjame que te rectifique: ¡este mundo es de todos aquellos que quieran estar! Aparca ya esas dudas, los humanos tenemos la capacidad de aprender y entender. Eso sí,
cambiar la mentalidad ¡sólo lo puedes hacer tu! Hay muchos
profesionales que pueden ayudarte pero tú tienes la última palabra.