El teletrabajo es uno de los aspectos clave que más ha mejorado la productividad en las empresas y también la percepción de su vida laboral por parte del trabajador. Sin embargo, ya hemos analizado en Nubelo cómo los miedos de las compañías de
perder el control que tienen sobre sus empleados puede cegarlas ante una realidad que se impone a pasos agigantados. Uno de los grandes argumentos que expresan quienes se oponen al trabajo a distancia se resume en la pregunta ¿Si es tan bueno, por qué las grandes empresas no lo han puesto en marcha antes? Hay dos conceptos que la responden. El primero tiene que ver con que las grandes empresas tampoco están libres de esa ceguera que supone negarse ante un nuevo y mejor modo de trabajar. El segundo es más sencillo todavía. Está relacionado con la falta de tecnología para poder llevar a cabo las actividades fuera de la oficina. Aunque son ya
muchas las herramientas que ayudan a hacer factible el trabajo desde casa, hoy queremos hablarte de la que ha
revolucionado el mundo del teletrabajo: Basecamp.
Basecamp es una de las reinas en el mundo del teletrabajo porque convierte los ordenadores de aquellos que trabajan desde sus propias ubicaciones en una oficina virtual. Todo lo que se necesita para trabajar en equipo, conectados con la central o accesibles para cuando los superiores lo requieran se encuentra aquí. Prueba de ello es que se trata de uno de los programas que más empresas que se han pasado a la apuesta por el teletrabajo utilizan para la comunicación, organización y gestión de proyectos. ¿Quieres saber qué es lo que ofrece Basecamp como para considerarla tan revolucionaria? Enseguida te lo contamos.
Basecamp: la oficina virtual se muda a tu casa

La
fama de la herramienta Basecamp se debe a sus méritos propios, pero también al uso que se le ha dado en grandes y conocidas empresas, así como por aparecer en libros destinados al público empresarial como por ejemplo
En Remoto de Jason Fried y David Heinemeier Hansson, del que ya hemos hablado en más de una ocasión en nuestro blog.
La característica que mejor define a Basecamp es su multitarea para fomentar la colaboración y el reporte a distancia. Entre sus funciones se puede aludir a la posibilidad de realizar reuniones en grupo, pero no solamente se puede utilizar en una empresa para algo para lo que ya existen programas mucho más populares y de uso personal. Con Basecamp se pueden crear calendarios con fechas de entrega, se pueden crear informes en los que los miembros del grupo comparten sus opiniones y van avanzando los logros que han alcanzado en determinados tiempos. Además, se pueden compartir documentos, pero también hacer seguimientos personalizados por parte de todo el equipo de lo que cada uno de los miembros está haciendo.
Otra de las ventajas del uso de Basecamp en la empresa es la posibilidad de tomar decisiones reales, evitando largas e improductivas reuniones. ¿Qué te parece, crees que con ello sí podrías adaptar el trabajo a distancia en tu compañía? Además, no hay excusas al no estar en la oficina de casa, la herramienta tiene también una versión móvil para llevarla contigo allá donde vayas.
Aprendiendo a teletrabajar con teletrabajadores

Como emprendedor o empresario debes ser tú mismo quién se de cuenta de las
muchas ventajas que tiene el teletrabajo y de que, los inconvenientes son en su mayor parte miedos infundados a un nuevo modelo que quiere imponerse por resultar más práctico. Sin embargo, nadie nace aprendido. Además de todos los consejos que te damos a través de nuestro blog de nubelo, nuestra propuesta de hoy es que dejes que sean los propios freelance acostumbrados a trabajar a distancia los que te muestren lo fácil que puede resultar. Estoy segura de que una vez que pruebes, querrás repetir.
Contratar a profesionales freelance en Nubelo es fácil y seguro. En realidad, solo tienes que acceder a nuestra plataforma y buscar entre los perfiles profesionales que más se ajusten a tu proyecto. Si lo prefieres, puedes solicitar ayuda de nuestros expertos para seleccionar al candidato adecuado, o simplemente publicar el proyecto que vayas a realizar y esperar a que sean los propios freelance los que se candiden y te ofrezcan un presupuesto para trabajar en él. ¿A qué esperas? Da el salto y contrata ya a un
experto en páginas web, a un
profesional del marketing o a un
contable a través de nuestra plataforma. ¿No es lo que buscas? ¡Descubre el resto de profesionales en Nubelo y aprovéchate de todas las ventajas que tiene para ti el teletrabajo!