“
El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”, así de rotunda y contundente es la frase del Nobel de literatura en 1962, John Steinbeck. Y es que sin darnos cuenta, muchas veces descansamos mal y esto es algo que nos afecta directamente en nuestro trabajo y en todos los niveles.

Nadie mejor que tú conoce tus horarios de trabajo y si eres freelance, más todavía. El tiempo es un activo muy importante que hemos de cuidar y de apreciar. Algo tan simple como descansar hará que todo fluya mejor en tu día a día, mejorando tu capacidad de concentración y tu
productividad. Algo que no solo notarás tú, sino que se notará en tus resultados y que seguro que tus clientes te lo agradecerán. Y recuerda que el descanso no es una pérdida de tiempo, es una inversión.
A veces puede ser complicado seguir un horario determinado, pero hay otras prácticas que sí se pueden cumplir:
1. Cuida la alimentación. Las cenas copiosas harán difícil la digestión y te resultará más difícil conciliar el sueño. Lo ideal es cenar ligero y con margen antes de acostarse.
2. Una ducha o baño poco antes de acostarte puede resultar relajante.
3. La cama. Probablemente uno de los pilares más importantes en el descanso. La elección de una buena cama hará mucho a tu favor.
4. Café. Es posible que entre reuniones caiga más de un café. No abuses de él y menos en las últimas horas de la tarde.
5. Música. La música puede ser una herramienta más para ayudar a conciliar el sueño. Música instrumental, chill-out o clásica (entre otras), serían una buena elección. Por lo contrario, el uso de la TV o tablets puede producir el efecto contrario.
6. Temperatura. Trata de mantener la habitación a una temperatura agradable que te ayude a conciliar el sueño.
Si sigues estos pequeños pasos y sigues con problemas para dormir, lo mejor será consultar al médico, de lo contrario, estos tips son básicos y fundamentales para un mejor descanso.