Además de cumplir con la función básica de actuar como eje articulador de las relaciones interpersonales a través de la web, las redes sociales hace tiempo que ya se tomaron el espacio de las estrategias de marketing, permitiendo que tanto las marcas más populares como las recién nacidas tengan un mejor y mayor impacto en la comunidad. Lideradas por Facebook y Twitter,
las redes sociales del 2015 siguen su propio curso evolutivo, algo que repercutirá en (nuevos) cambios que se verán a partir del 2015 que se acerca.

Novedades en las redes sociales: Facebook
Vaticinar cuáles serán los cambios que experimentará la red social de Mark Zuckerberg es algo que a estas alturas todos podemos hacer: mejoras en su feed de noticias, novedades en el timeline y una que otra sorpresa en el campo de la publicidad. Pero más allá de lo netamente especulativo, Facebook se encuentra anunciando desde hace algunas semanas una
reestructuración de sus condiciones de uso y políticas de privacidad, algo que de acuerdo a lo señalado por fuentes oficiales tendrá su mayor impacto en un mejor control de la red social por parte de los usuarios, permitiéndonos conocer de antemano qué anuncios se nos mostrarán, qué tipo de información vamos a compartir con el resto y hasta dónde podrán conocerse nuestros datos personales.
Sin embargo, una de las novedades de Facebook para este 2015 que a todos nos mantienen algo esperanzados es la posibilidad de que la mayor red social del planeta
se abra paso dentro del hermético mundo chino. Recientes reuniones del propio Zuckerberg en el país de la Gran Muralla así lo confirman y que, de concretarse este enorme paso hacia el cuasi monopolio, permitirá que cientos de miles de marcas occidentales puedan entrar de lleno en un nicho representado por el país más poblado del mundo. Sin duda una de las grandes novedades en las redes sociales del 2015.

Novedades en las redes sociales: Twitter
Si bien son varias las novedades que promete esta plataforma de microblogging, la principal de todas tiene relación con los cambios que experimentará su algoritmo. En base a esto, Twitter será
mucho más personalizable de lo que hasta ahora es, repercutiendo esto en la calidad y cantidad de información que tendremos a mano cada vez que ingresemos a nuestra cuenta. En el fondo, se trata de que los
tuits que lleguen a nuestro timeline sean lo más ajustados posible a nuestro perfil.
Por otra parte, y como es de suponerse,
la publicidad al interior de Twitter debiera mostrar avances significativos. Dentro de lo presupuestable, seguramente se entregarán funciones adicionales al botón de compra que conociéramos hace algunos meses y, de esta manera, los usuarios tendremos la opción de conseguir descuentos o beneficios si compramos algunos artículos dentro de “la tienda” de Twitter. ¿Y el costo de esto para el anunciante?
Google Plus, novedades de las redes sociales del 2015
Está de más decir que las novedades que traerá la red social de Google tendrán que ver bastante con el famoso
SEO y el valor que se le dará a cada +1 al interior de esta red. Si los cálculos no fallan, el 2015 debiera ser el año donde Google+ despegue por completo y todos los webmasters pongan mucha más atención a esta red social, dejando (por fin) de lado las posibilidades que hasta ahora nos entregan Facebook y Twitter.
Sea como sea, son casi 365 nuevos días para que las redes sociales sigan cautivando nuestra atención y, en base al clásico ensayo y error, conviertan a este planeta en esa especie de burbuja donde todos estamos conectados con todos.